En estas fechas, a menudo caemos en el error de prestar mucha atención a la comida y bastante menos a la bebida. Sin embargo, detrás de un buen menú navideño se esconde algo más que: «vino blanco para el pescado y tinto para la carne».
Si quieres sorprender a tus invitados, en este artículo te contamos algunos secretillos para que triunfes con los maridajes en las próximas comidas navideñas. Atrévete con algo distinto y asombra a tus comensales!!
¿Qué sería una comida o cena de Navidad sin los aperitivos? Preparan nuestras papilas gustativas y nos abren el apetito.
A continuación vamos a darte algunos ejemplos, pero como normal general, nuestra recomendación es que evites vinos añejos y con demasiada madera.
Si estás pensando en aperitivos a base de pescado y/o marisco, incluyendo el imprescindible salmón, acertarás con un Sauvignon Blanc, como el Alcardet Sommelier.
Si eres más de ostras, un vino afrutado es ideal para destacar todos los matices de esta exquisitez con sabor fino y salado. Nuestra selección: un Fresquito Blanco, de las bodegas Pérez Barquero.
Para entrantes ligeros, como cremas o ensaladas, un vino blanco es ideal.
Cuando pases a los entrantes más contundentes, como ibéricos y charcutería, el vino que mejor le sentará a tu mesa será un rosado afrutado servido frío. Prueba este Asensio rosado y harás las delicias de la mesa!
Para acompañar los platos de pescado te recomendamos vinos jóvenes tintos, rosados y blancos.
Albariños, rosados de Navarra, o Somontanos, como este Osca Moristel, no pueden faltar para acompañar pescados al horno, como rodaballo o besugo.
Si acompañas el pescado al horno con alguna salsa, los verdejos blancos serán perfectos para los paladares más exigentes.
Los tintos jóvenes también acompañan muy bien a los pescados, por ejemplo, salmón al horno o bacalao. ¡ Anímate con este Mencía!
Si eres más carnívoro y optas por ternera, cordero o cualquier otra carne tradicional de Navidad, decántate por tintos syrah. Para las carnes más fuertes, elige tintos potentes, como las D.O Toro, Somontano o Cariñena. Acertarás con estos vinos si la carne es la protagonista de la mesa. Si además, la relación calidad-precio es inigualable, no hay excusa.
Para otras carnes, como pavo o pollo asado, aderezados con limón y hierbas aromáticas, una buena alternativa es un blanco. Un Chardonnay, con sus aromas cítricos sería una muy buena elección. Te proponemos un Chardonnay joven y sin barrica, ya que buscamos frescura y una acidez media. Pásate por nuestra tienda online y anímate con este Javier Asensio Blanco.
Uno de los productos recurrentes en las mesas navideñas, son las «delicatessen», o productos gourmet. Foies, exquisitos quesos, y otras maravillas que no pueden quedarse sin «su vino».
Para el foie, la mejor elección son vinos tintos y/o dulces. Vinos con Monastrell, como esta maravilla o algún Pedro Ximénez, que en muchas ocasiones se utiliza para regar ciertos alimentos y ahora irá a la copa.
Si te decantas por los quesos, dependiendo de su procedencia. y elaboración, hay una gran variedad de vinos. Por ejemplo, los quesos de cabra maridan muy bien con blancos afrutados o algún Rioja joven.
La Navidad no sería Navidad sin «esa» bandeja de turrones, mazapanes, polvorones, peladillas…sin olvidar los deliciosos postres típicos de esta época. Los vinos dulces, junto con los monastrell y el Pedro Ximénez son los acompañantes perfectos. Te proponemos este generoso, Gran Barquero Palo Cortado, de la bodega Pérez Barquero para ir acabando la comida.
En estas fechas, las burbujas son, sin duda, las reinas de la mesa.
Bien sea para brindar por estar juntos, para despedir el año, o para dar la bienvenida al nuevo, aquí no hay duda: necesitas un espumoso.
Te recomendamos este brut, de bodegas Alcardet, fruto de procesos artesanales y una avanzada tecnología que junto a la supervisión de enólogos expertos en el reposado y silencio, ayudan a emerger el espumoso con todo su cuerpo y carácter.
Si eres más de experimentar, de salirte de los platos convencionales y no tienes muy claros los maridajes, te recomendamos los maridajes regionales. Intenta elegir vinos que vengan de las mismas regiones que los platos que vas a servir.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
viewed_cookie_policy | 1 year | Esta cookie es generada por GDPR Cookie Consent plugin y se usa para guardar el consentimiento o no del uso de cookies. No almacena ningún dato personal |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga_Y9QN2T12CK | 2 years | No description |
_gat_UA-193073393-1 | 1 minute | No description |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_fbp | 3 months | Facebook genera esta cookie para mnostrar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web. |
fr | 3 months | Facebook genera una cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. Esta cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos. |
_ga_Y9QN2T12CK | 2 years | No description |
_gid | 1 day | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima. |