Los amantes del vino prestamos (o deberíamos prestar) mucha atención a las lágrimas del vino. Más allá de ser unos bonitos «chorretes», estas preciosas gotas que se deslizan por la copa después de agitarla, nos dan mucha información sobre las características del vino antes de probarlo.
Las lágrimas del vino son los recorridos que deja el vino en el interior de la copa cuando esta se mueve circularmente. La diferencia de tensión superficial y la densidad entre el alcohol y el agua es lo que origina las lágrimas.
El vino forma «surcos» en el cristal que se asemejan a una lágrima cuando se derrama por la mejilla. Por eso, lo catadores expertos agitan la copa antes de degustar el vino. En la llamada «cata visual» se puede obtener información relevante sobre las características del vino antes de probarlo.
La presencia de lágrimas de vino en la copa se relaciona con la fluidez y el grado de alcohol que contiene el vino. Cuanto mayor sea la presencia de lágrimas, más untuoso será el vino, más cuerpo tendrá y más sedosa será su textura en el paladar. La misma información proporcionan lágrimas densas, que se deslizan lentamente por la copa: corresponden a vinos con cuerpo.
Por el contrario, una lágrima ligera que cae de forma rápida, nos habla de un vino con poco cuerpo y bajo contenido alcohólico.
Depende, ni más ni menos, que de la cantidad de alcohol que contenga el vino. Una lágrima persistente indica una mayor graduación alcohólica. La graduación se compone de dos tipos de alcoholes:
Ten en cuenta que hay factores externos que también pueden influir en la cantidad de lágrimas: la diferencia de temperatura entre la copa y el vino, la calidad del cristal/vidrio, posibles restos de detergente o suciedad en la copa, etc.
Algunos de los mitos sobre la lágrima del vino que, quizás hayas escuchado son:
La lágrima, lo que indica es, nada más, la cantidad de alcohol que contiene el vino.
Además de observar la lámina, en la fase visual de las catas, debes fijarte en que los vinos tengan un aspecto limpio y brillante. Si el vino se muestra turbio, velado o de color mate, es posible que el vino tenga algún tipo de defecto.
Ahora ya puedes sorprender a tus acompañantes cogiendo una copa de vino, agitándola y analizando la lágrima que deja. 😉
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
viewed_cookie_policy | 1 year | Esta cookie es generada por GDPR Cookie Consent plugin y se usa para guardar el consentimiento o no del uso de cookies. No almacena ningún dato personal |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga_Y9QN2T12CK | 2 years | No description |
_gat_UA-193073393-1 | 1 minute | No description |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_fbp | 3 months | Facebook genera esta cookie para mnostrar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web. |
fr | 3 months | Facebook genera una cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. Esta cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos. |
_ga_Y9QN2T12CK | 2 years | No description |
_gid | 1 day | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima. |